Semana santa en el Mundo
Como sabemos la semana santa es un recordatorio
anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, por lo tanto, es una semana
de mucho movimiento tanto litúrgico como recreativo.
No es una sorpresa para nadie que el porcentaje de turismo en
el mundo aumente por estas fechas al igual que los vuelos en avión.
Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en
la vejez, una parte de experiencia.
Sir Francis Bacon
Podríamos decir que existen muchas celebraciones
relacionadas a la semana santa, muchas son fiesta de interés turístico internacional.
Para que tengan una idea de esto, se sabe que el tiempo
vacacional que corresponde a la semana santa es nombrado como “semana de
turismo” en Uruguay. Esto corresponde a que pertenece a un estado laico
por lo cual, si bien es cierto respetan los feriados, lo aprovechan para
explotar su turismo al mundo, dato más que interesante.
Hacia el lado de Europa podemos observar lo que
sucede en España uno de los países con mayor porcentaje de turismo en esta
parte del continente. La semana santa de Zamora la única en ser declarada bien de
interés cultural, además, de encontrarse en la lista de candidatos a Patrimonio
Inmaterial de la humanidad.
“La sociedad actual se enfrenta a un déficit de
tolerancia. El turismo une a las personas, nos ayuda a abrir la mente y el
corazón”.
Taleb Rifai
Cruzando el lago hacia el lado de Oceanía nos
topamos con Australia que ´por estas fechas suelen disfrutar de un Festival en
Toowoomba de música australiana evangélica o si están con algo más que hambre
el Festival de Byron Bay donde los australianos disfrutan de sus platos típicos,
además, de tener una costumbre de celebrar
sacramentos en masa como las bodas y bautizos.
Si damos una vista a lo que pasa por estas fechas en
el África y Asia no es nada alentador, ya que muy por el contrario a lo que sucede en América y Europa los católicos
son perseguidos y muchos de ellos asesinados.
“Desde un punto de vista
moral moderno, es decir, cristiano, la corrida es completamente indefendible;
hay siempre en ella crueldad, peligro, buscado o azaroso, y muerte.”
Ernest Hemingway
Terminando nuestro tours podemos toparnos con Latinoamérica,
continente del culto y la devoción, hacia la santísima trinidad, a los santos y
demás personajes caracterizados por hacer milagros, comúnmente semana santa la
acompañan con las vigilias, penitencias, vía crucis, la costumbre de no comer
carne de res y de cerdo, por el contrario solo comer pescado acompañado del
televisor con alguna película de tipo religioso. Aunque muchos devotos también se
dan un tiempo para disfrutar como es en el caso de Perú donde podemos encontrar
7 lugares turísticos que destacan por semana santa.
- · Pacasmayo, con el atractivo de su vegetación, gran balneario de playas y las dunas perfectas para los deportes extremos.
- · Cieneguilla, destaca por los restaurantes campestres y vegetación.
- · Marcahuasi, lugar enigmático del Perú, considerada una meseta volcánica, se encuentra ubicada a cinco horas de lima, lugar predilecto para acampar.
- · Antioquia, es un lugar predilecto a la tranquilidad, nombrada pueblo retablo por las casitas decoradas, tiene la atracción del mirador del cerro Amancaes.
- · Santa Eulalia, nombrada la ruta del hielo, tiene el rio Santa Eulalia y el sabroso plato del lechón a la leña.
- · Circuito de playas de Huarmey, están consideradas como las mejores playas del Perú, bucear, acampar o pescar es una de las tantas actividades en la zona.
- · Balneario de Tanaka, ubicada al sur del país, cuenta con hermosas playas y mar color turquesa, llama la atención por el ambiente tranquilo y libre de demasiados turistas.
“Los
turistas de naturaleza que visitan el Perú presentan claras diferencias de
acuerdo al destino visitado, las cuales se
evidenciaron en sus motivaciones, las actividades realizadas en el lugar y el nivel de gasto efectuado.”
(Barthelmess,
2006, p.5)
Alrededor
del mundo cada país tiene una serie de costumbres que en general son muy
particulares al momento de celebrarlas, teniendo en cuenta que semana santa no
es la excepción a la regla.
Comentarios
Publicar un comentario