Semana Santa en Latinoamerica


La semana santa es una época muy importante en américa latina ya que la región tiene un 40% de católicos es decir 500 millones de personas son las que celebran y recuerdan la pasión y muerte  de Cristo. Pero ¿Como celebran la semana santa los distintos países de América Latina?


Semana Santa en PERÚ:

El Perú es uno de los países que mas celebra la semana santa, mas que todo en la ciudad de Ayacucho (La ciudad de las Iglesias). A las procesiones católicas heredadas de los españoles se les unen las costumbres indígenas.En la ciudad de Tarma en el departamento de Junín se lleva acabo una de las celebraciones mas llamativas en la religiosidad andina. Durante toda la semana se realizan concursos de alfombras y arcos florales. Mientras en las noches se bebe el tradicional "calientito", es un licor de caña mezclado con te de limón y lo toman a diario hasta el Domingo de Resurrección.


Semana Santa en Venezuela :

La KESPIYARIÑA es una costumbre única que se realiza el Viernes Santo. Ya que esa noche Dios esta muerto, se hacen los pequeños robos. Cuando llega la tarde posterior a la muerte de Cristo,es cuando se realiza la Kespiyariña (madrugar) o la Luntataña(robar), que consiste en hurtarle  una oveja, llama u otro animal a un vecino.


Semana Santa en Ecuador:

El Miércoles Santo se lleva a cabo el "Arrastre de Caudas"  en la catedral de Quinto, también llamada "La Reseña". Un grupo formado por el Obispo y los canónicos se visten  con capas negras(Las caudas) y se ponen boca abajo en el piso. Una vez allí el obispo poma en sus manos una bandera negra con un punto rojo en el medio, y flamea la bandera frente ta todos los fieles católicos.


Semana Santa en Chile

En la región de Valparaíso en Chile , se confecciona un muñeco de trapos y todos los fieles escriben sus pecados en una hojas y los ponen en el muñeco y queman este lentamente acompañado de un carnaval. Esta fiesta representa una antigua tradición europea traída por los colonos.



Semana Santa en BOLIVIA:

La Semana Santa en Venezuela empieza el Domingo de Ramos con la quema de Judas, es una tradición  que sigue presente en algunos lugares en Venezuela , pero mas que todo en Caracas.. El motivo de esta tradición el la traición de Judas a Cristo.Se confecciona un muñeco de trapo, con ropa vieja y se rellena con fuegos artificiales que donan los participantes a la actividad mencionada.La bandera significa el reinado de Cristo enlutado por la pasión y el punto rojo por la sangre luchadora.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Certificación de Idioma Ruso TORFL - Capítulo Perú

encanto en hural