TURISMO EN CAJAMARCA Es uno de los escenarios de los latidos del imperio incaico. Tiene unos seductores calles pobladas y una envidiable producción láctea . Acogedora ciudad de magnifica arquitectura y tierra de historias con lugares de baños del inca, Las ventanillas de Otuzco y Cumbemayo . Pueblo colorido , que cada año , en febrero y marzo se empapa de carnavales. https://www.peru.travel/es-pe/donde-ir/cajamarca.aspx Santa Apolonia: Foto Mixha Zizek recuperado https://www.aboutespanol.com/ocho-sitios-imperdibles-en-cajamarca-1190838 Es el Mirador que predomina en toda la ciudad. Se puede acceder por las trescientas escaleras. No obst...
Semana Santa en PERÚ:
El Perú es uno de los países que mas celebra la semana santa, mas que todo en la ciudad de Ayacucho (La ciudad de las Iglesias). A las procesiones católicas heredadas de los españoles se les unen las costumbres indígenas.En la ciudad de Tarma en el departamento de Junín se lleva acabo una de las celebraciones mas llamativas en la religiosidad andina. Durante toda la semana se realizan concursos de alfombras y arcos florales. Mientras en las noches se bebe el tradicional "calientito", es un licor de caña mezclado con te de limón y lo toman a diario hasta el Domingo de Resurrección.
Semana Santa en Venezuela :
La KESPIYARIÑA es una costumbre única que se realiza el Viernes Santo. Ya que esa noche Dios esta muerto, se hacen los pequeños robos. Cuando llega la tarde posterior a la muerte de Cristo,es cuando se realiza la Kespiyariña (madrugar) o la Luntataña(robar), que consiste en hurtarle una oveja, llama u otro animal a un vecino.
El Miércoles Santo se lleva a cabo el "Arrastre de Caudas" en la catedral de Quinto, también llamada "La Reseña". Un grupo formado por el Obispo y los canónicos se visten con capas negras(Las caudas) y se ponen boca abajo en el piso. Una vez allí el obispo poma en sus manos una bandera negra con un punto rojo en el medio, y flamea la bandera frente ta todos los fieles católicos.
Semana Santa en Chile
Semana Santa en BOLIVIA:
Entradas populares de este blog
Certificación de Idioma Ruso TORFL - Capítulo Perú
Como algunos podrán conocer el idioma ruso es una lengua indoeruropea de la rama eslava oriental y oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán ; de amplio uso en Ucrania, pero muy poco enseñado en países Latinoamericanos por lo difícil y complejo que pueda parecer el abecedario cirílico, es completamente diferente a nuestro alfabeto latino, pero no imposible de aprender, podemos encontrar una escuela de este gran idioma en el Centro de Ciencia y Cultura Rusa del Perú. Por primera vez en Perú el 17 de abril en Lima se presentaran profesores de Rusia y comité Evaluador para capacitar y evaluar a los ya estudiantes, tienen la posibilidad de dar el examen oficial del idioma ruso, para así obtener el certificado TORLF oficial de la lengua. Todas las consultas pueden hacer a ALAR (Asociación Latinoamericana Rusa): ALAR - ASOCIACIÓN LATINOAMERICANO RUSA Av. Camino Real 1121 of.407, San Isidro. LIMA - PERU Tel./ fax :+51(1) 222-4612 ; cel. +51 936-01...
encanto en hural
EL ENCANTO DE HURAL La Provincia de Huaral llamada también "Capital de la Agricultura" se encuentra aproximadamente a 81 Km al norte de la Capital de la República, y a 11Km. de la ciudad de Chancay. Su extensión es de 3,655.70 Km2, que equivale al 11.43 % de la extensión del departamento de Lima. Huaral tiene una población de 164.660 habitantes (censo 2007) distribuidos entre sus 12 distritos: Huaral ( Capital ), Chancay , Aucallama , Ihuarí , Sumbilca , Pacaraos , Lampián , Atavillos Alto , Atavillos Bajo , 27 de Noviembre , San Miguel de Acos , y Santa Cruz de Andamarca. Los distritos abarcan diversos pisos ecológicos por ello su clima varía de acuerdo a la altura. En los distritos costeños es ...
Comentarios
Publicar un comentario